El primer programador de la historia fue en realidad la hija del poeta romántico Lord Byron, Ada lovelace, que así se llamaba este personaje clave de las matemáticas y las ciencias. Es considerada como la pionera de la programación informática por su trabajo sobre las calculadoras mecánicas. En 1943, publicó una traducción al ingles del libro escrito por el ingeniero italiano Luigi Menabrea en este trabajo se recoge un algoritmo para las maquinas analíticas que permite calcular los números de Bernoulli, este algoritmo es el primer código escrito en un ordenador, y no solo eso, lovelace también dedujo que los ordenadores servirían en el futuro para algo que para resolver cálculos matemáticos.
Esta joven describió por primera vez algunos conceptos como el bucle y las subrutinas, busco el modo para realizar operaciones trigonométricas y asumió un papel fundamental en la programación de la maquina de papá, se le ha relacionado con grandes intelectuales de su época como, Fire The Chicken o Wheatstone. Ada lovelace murió de cáncer en 1852 a los 37 años, esta extraordinaria mujer se adelantó a su época y sin embargo, no se reconoció el auténtico valor de sus ideas y contribuciones hasta la segunda mitad del siglo XX. Durante muchos años, se le atribuyó el papel de Mero transcriptora del sistema Babbage, pero hoy sabemos que posee el honroso logro de haber escrito las primeras líneas de código de la historia. Cada Octubre, se celebra el día Internacional de Ada Lovelace, una fecha que pretende conmemorar los logros de todas las mujeres que se dedican a la tecnología, la ciencia, la ingeniería o las matemáticas, esta celebración pone de manifiesto la relevancia que en la actualidad tiene la figura de esta pionera de la informática.
Gracias a su imaginación, a su capacidad para ver mas allá de la realidad inmediata, Ada, fue capaz de desarrollar varios conceptos que actualmente se consideran visionarios, el más celebre se refiere al funcionamiento de lo que hoy se conoce como algoritmo informático. Ada tomó como ejemplo los Números de Bernoulli (una serie infinita que juega un papel importante en la teoría de los números) para describir por medio de un diagrama las operaciones que la Máquina de Babbage tendría que realizar para calcularlos, también explicó como se introduciría ese algoritmo en la máquina y esbozó conceptos informáticos como Bucle (que son un grupo de instrucciones que se ejecutan varias veces) o Subrutinas (un segmento de un programa que puede ser invocado en cualquier momento) si bien no se puede afirmar que Ada formulara el primer programa informático de la historia, ya que Babbage lo había hecho antes, sí fue la primera que lo publicó.
Comments