top of page

SEGUNDO VIDEOJUEGO INTERACTIVO SPACEWAR

Claribel

Spacewar el videojuego que nació en la mejor escuela de ingeniería del mundo, el

Instituto Tecnológico de Massachussets (Emaiti) un centro en el que nació Spacewar el segundo videojuego interactivo de la historia. En 1960, llego al Emaiti el PDP-1, el primer computador fabricado en serie por la compañía Digital Equipment Corporation. Una computadora que trabajaba 200 KHz y realizaba 100 mil operaciones por segundo .Al rededor de esta infraestructura nació el que denominan el espíritu hackers de Emaiti, es decir, el grupo de alumnos pioneros que trabajaba por su cuenta, en computadores y software por diversión de aprender y experimentar en el Tech Model Railroad Club. Estas mentes inquietas llegaron a reproducir música en el PDP-1 gracias a la creación de un software, el compilador de armonía con el que codificaron y reprodujeron obras de Bach o de Mozart.

En el año 1961 ,Steve «Slug» Russell, Martin «Shag» Graetz y Wayne Wiitanen idearon un juego para computador que querían desarrollar en la PDP-1 del Emaiti. Aunque no eran estudiantes del centro, el profesor el profesor Jack B. Dennis, que era el responsable del computador permitía el acceso a todo aquel que estuviera interesado y tuviera un proyecto en su cabeza. Después de que Alan Kotok hubiese programado algunas rutinas para calcular trigonométricos (ceno y cosenos), Steve Russell pudo tener acceso al PDP-1 y tras 200 horas de trabajo ,fue capas de escribir el código de la primera versión de videojuego, el Spacewar!, que se jugaba en un monitor CRT que se usaba, en principio, para testear algunas funciones en el computador.


Spacewar! era un juego pensado para dos jugadores que se enfrentaban en una batalla entre dos naves espaciales, la aguja y la cuña, que debían intentar destruirse mutuamente sin dejarse atrapar por la fuerza gravitatoria de una estrella. Las naves contaban con un combustible limitado y de unos misiles que también estaban limitados, además de contar con una especie de agujero negro el (hiperespacio) que los movía alguna de las esquinas de la pantalla del juego .Con estas condiciones, los jugadores debían disparar misiles al contrario controlando la rotación de su nave y contrarrestando la gravedad con los motores de esta. La primera versión del juego se termino en febrero de 1962 e incluía un fondo estrellado que se generaba de manera aleatoria.


Teniendo en cuenta que el PDP-1 era un computador extremadamente caro (sobre todo si tenemos en cuenta que solo existía en algunas universidades), el Spacewar! se le conocía con el sobrenombre del caro planetario y, al final, el código del programa se añadió al código principal del computador. El juego se hizo muy popular en el Emaiti y se fueron añadiendo nuevas características por parte de Dan Edwards, Peter Samson, y Martin Graetz ,en el que añadieron modos de funcionamiento en el que se eliminaba la estrella (sin atracción gravitatoria), eliminaba el fondo con estrellas o añadía el viento espacial ,que incluía un factor de desviación a la trayectoria para que el jugador tuviese que ajustar ,constantemente, la dirección de la nave ,generándose una nueva versión en abrir de 1962.


El juego siguió popularizándose y otros centros de investigación utilizando el código fuente del original, trabajaron en sus propias variantes añadiendo (obstáculos minas o generando una perspectiva en primera personas para que se pudiera jugar en dos pantallas en paralelo ).Tal fue el éxito del juego que ,al final ,Digital Equipment (fabricante del PDP-1) incluyo en su fabricación de serie del PDP-1 el código del juego ,al que siguió manteniendo en el PDP-10 y en el PDP-11.


Spacewar requería 100 mil cálculos por segundo para controlar el movimiento de las naves, la gravedad ,los controles de los usuarios, las posiciones relativas de las estrellas del fondo y la estrella atractora y enviar al monitor 20 mil puntos por segundo para ir refrescando la pantalla con los movimientos de usuario




 
 
 

Commentaires


bottom of page